INGREDIENTES: Solomillo de cerdo en medallones Una placa de hojaldre bacon ciruelas pasas puré de manzana orejones aceite sal pimienta huevo para pintar MODO DE HACERLO: Sobre unos cuadrados de hojaldre poner un medallón de hojaldre, un poquito de sal, envolver en una loncha de bacon y ponerle encima un par de ciruelas pasas (también le puse un poco de puré de manzana). Cerrar el hojaldre pincharlo y pintarlo con huevo. Meter en el horno y dejar hacer una media hora. Acompañar de puré de manzana y unos orejones troceados y fritos.
INGREDIENTES: Estorninos (caballas, sardinas, o cualquier otro pescado) harina ajos pimienta sal aceite vinagre laurel MODO DE HACERLO: En una sartén poner el aceite, freír el pescado enharinado con un poco de sal. Apartarlo y freír unos dientes de ajos, añadir unas hojas de laurel y unos granos de pimienta, volver a poner el pescado y añadir un vasito de vinagre. Dejar cocer unos minutos y lo más importante de todo es que hay que dejarlo reposar. Está mejor de un día para otro.
En “La invención de Hugo” conoceremos a Hugo, un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña junto a la que vivirá una increíble aventura. Imágenes preciosas, excelente ambientación, tributo a los orígenes del cine que está presente en toda la película. Me gustó.
INGREDIENTES: tartarelas ensalada de cangrejo (de la que venden en los supermercados) salmón ahumado tápenas MODO DE HACERLO: Rellenar las tartarelas con la ensalada de cangrejo, cubrir con láminas de salmón y decorar con una tápena.
INGREDIENTES: Restos de carne de algún asado o de algún cocido (en mi caso fue de un asado de pularda) huevo duro pate tomate frito cebolla frita las placas de los canelones bechamel queso rallado sal aceite MODO DE HACERLO: Cocer las placas de los canelones según las instrucciones del paquete En una sartén poner aceite y sofreír la carne picada previamente, añadir el paté, el huevo picado, la cebolla frita y el tomate frito. Dar unas vueltas y apartar. Poner en cada placa un montoncito de esta mezcla, dar forma a los canelones y ponerlos en una bandeja de horno.
Cubrir con bechamel y espolvorear de queso rallado. Gratinar en el horno.
INGREDIENTES: Merluza cocida gamba cocida, unas peladas, otras no lechugas mayonesa ketchup huevo duro sucedáneo de caviar MODO DE HACERLO: Mezclar la merluza desmigada, las gambas cocidas peladas y el huevo duro picado, añadir la lechuga picada y aliñar con mayonesa mezclada con ketchup. Adornar con una gamba cocida y unas bolitas de caviar.
INGREDIENTES: Galletas chocolate en polvo natillas leche MODO DE HACERLO: Hacer chocolate siguiendo las instrucciones del paquete. Hacer las natillas siguiendo las instrucciones del paquete. Montar en un recipiente capas de: galletas (mojadas en leche), chocolate, galletas, natillas,... terminando con chocolate. Lo presentamos sobre un lecho de natillas y una galletita de chocolate.
INGREDIENTES: Un bote de habichuelas ya cocidas Unas costillejas de cerdo Un par de dientes de ajos Una cebolla un par de tomates una cucharadita de pimentón un vasito de vino aceite sal pimienta MODO DE HACERLO: En una cacerola echar aceite, sofreír las costillejas, añadirr los ajos picados, luego la cebolla, cuando esté pochada añadir el pimentón y el tomate. Añadir ahora las costillejas y un poquito de vino y un poco de agua, dejar cocer. En los últimos cinco minutos añadir las habichuelas previamente enjuagadas.
El nombre del viento de Patrick Rothfuss. Kvothe es un personaje legendario, el héroe y el villano de miles de historias que corren entre la gente. Todos le dan por muerto, cuando en realidad vive con un nombre falso en una posada apartada y humilde, de la que es propietario. Nadie sabe ahora quién es. Hasta que una noche un viajero, llamado el Cronista, le reconoce y le suplica que le revele su historia, la verdadera, a lo que finalmente Kvothe accede. Pero habrá mucho que contar, le llevará tres días. Este es el primero? Kvothe (que podría pronunciarse ´Kuouz´) es el hijo del director de una compañía itinerante de artistas -actores, músicos, magos, juglares y acróbatas- cuya llegada a los pueblos y ciudades siempre es un motivo de alegría. En ese ambiente Kvothe, un niño prodigio muy alegre y servicial, aprende distintas artes. Para él, la magia no existe; sabe que son trucos. Hasta que un día se tropieza con Abenthy, un viejo mago que ha dominado los arcanos del saber, y le ve llamar al viento. Desde ese momento Kvothe solo anhela aprender la gran magia de conocer el nombre auténtico de las cosas. Pero ese es un conocimiento peligroso y Abenthy, que intuye en el niño un gran don, le enseña con cautela mientras lo prepara para que un día pueda ingresar en la Universidad y convertirse en un maestro de magos. Una tarde en que su padre ha estado ensayando el tema de una nueva canción sobre unos demonios legendarios, los Chandrian, Kvothe se va a pasear al bosque. Cuando regresa ya anochecido, descubre los carromatos incendiados y que todos, también sus padres, han sido asesinados. Unos desconocidos están sentados alrededor de la hoguera, pero luego desaparecen. Durante meses Kvothe vaga atemorizado por el bosque con su laúd por única compañía y cuando llega el invierno se dirige a la gran ciudad… Estupendo libro, no me apetecía mucho leerlo hasta que le regalaron a mi marido la segunda parte y entonces pensé que si de verdad era bueno iba a disfrutar con estos libros. Empecé sin más y no lo pude dejar, me ha gustado de principio a fin, fácil de leer y muy entretenido. Espero que la segunda parte me guste igual o más.
INGREDIENTES: Un solomillo de cerdo en medallones una cebolla tres dientes de ajo picados un vasito de vino tres lonchas de queso sal pimienta aceite hierbas provenzales
MODO DE HACERLO: En un poco de aceite pasar el solomillo salpimentado, vuelta y vuelta y apartar. En ese aceite pochar una cebolla, 3 dientes de ajo picados. Cuando esté pochadito añadir 1 vaso de vino y un poco de queso, unas 3 lonchas de queso (aunque yo he usado un queso que tenía muy duro ya y que no sabía cómo gastar), y añadir el solomillo y añadir unas hierbas provenzales. Hacer hasta que la salsa reduzca, sacar los trozos de solomillo y triturar la salsa. Presentar el solomillo con un poco de salsa por encima.
INGREDIENTES: Tartarelas huevos de codorniz sobrasada miel aceite MODO DE HACERLO: Freír los huevos poner en las cápsulas un poco de sobrasada, encima unas gotas de miel y encima el huevo de codorniz. Riquíiiiiiisimo!
Del director Steven Spielberg llega WAR HORSE (CABALLO DE BATALLA), una épica aventura para espectadores de todas las edades. Ambientada en la Inglaterra rural y Europa durante la Primera Guerra Mundial, WAR HORSE (CABALLO DE BATALLA) comienza con el relato de la extraordinaria amistad entre un caballo llamado Joey y un joven muchacho, Albert, encargado de domesticarlo y entrenarlo. Cuando ambos son apartados a la fuerza, la película sigue el viaje del animal a través de territorios en guerra, que irá modificando e inspirando la vida de todas los personajes que conoce a su paso -la caballería británica, los soldados alemanes y hasta un granjero francés y su nieta- antes de que la historia alcance su emotivo clímax, en el corazón de una tierra de nadie. La Primera Guerra Mundial es magistralmente retratada a través de la travesía del animal, una odisea de gozo y penas, de profundo afecto y de gran aventura. Muy entretenida, estupenda fotografía, buena música, bien la dirección, algo sensiblera en algunos momentos pero en conjunto me ha gustado mucho.